martes, 10 de marzo de 2009

Una gran verdad



Si no tienes ganas de ser fustrado jamás en tus deseos, no desees sino aquello que depende de tí.
(Epicteto de Frigia)

Leer más...

lunes, 9 de marzo de 2009

Que no les corten las alas



Una avanzadilla de primavera está tomando las calles del pueblo, los pajarillos comienzan a cantar de diferente manera que estos meses de atrás. Y mis pajarillos, como cada mañana, al sentir que me acercaba a la terraza, han comenzado a revolotear pidiendo su desayuno. Unas miguicas de pan, como cada mañana, que les pongo sobre el murete que separa la terraza con la del vecino. Cuando el primer pajarillo ve que el desayuno está servido, avisa al resto y pronto revolotean cuatro o cinco alrededor de las migas.
Uno se ha posado sobre la rama de un pequeño árbol, que tiene el vecino, observando para lanzarse sobre las migas en el momento más adecuado, mientras otro se da un festín.

Suele ocurrir en primavera, cuando dejamos la puerta de la terraza abierta, que los gorriones entran en casa y se dan una vuelta por el salón, como queriendo avisarnos, para que les demos más ración.
Éste es el privilegio de vivir cerca del monte, que no tienes a los pajarillos encerrados en jaulas, y pueden revolotear tranquilamente a su antojo por donde quieran, libres como el viento. Cuando veo mis gorriones volar felices pienso en tantos otros que, enjaulados para siempre, no podrán tener nunca la oportunidad de saber qué es la libertad. Pero la vida es así, unas personas disfrutan viendo encerrados a los pájaros, mientras otras disfrutan viéndolos en libertad, volando a su antojo sin que nada ni nadie les corte las alas.
Por la libertad de todos y la de los pájaros también, este pequeño homenaje desde este blog, para que nadie les corte las alas.


Leer más...

domingo, 8 de marzo de 2009

Hasta siempre Mireya



Ayer nos dejó Mireya, una joven de Sabiñanigo que hace unos días era atropellada por un motorista, en el transcurso de una carrera ciclista en Almería. Hace unos días su tío José Ángel hablaba así sobre su estado, en un impresionante relato, que ha conmovido a cuantos se han acercado a su blog. El pesar es mayor porque se trataba de una joven de 2o años, llena de vitalidad y de ganas de hacer cosas, entregada a cuanto hacía y con una capacidad de colaboración sorprendente.
Yo la conocía solo un poco, de cuando estuvo atendiendo en Biescas un pequeño establecimiento, pero por lo que me han contado sus amigos y quienes la conocían, no cabe duda de que tenía una gran calidad humana y su pérdida va a suponer un duro golpe para todos. Tras unos días de lucha por la vida, ayer nos dejó definitivamente.
¡ Hasta siempre, Mireya! si hay un más allá tras la muerte deseamos que lo estés disfrutando con felicidad plena.

Leer más...

viernes, 6 de marzo de 2009

El día después de la nevada



Parece que remite el temporal, el pueblo amanecía esta mañana así de bonito, aunque con mucho viento. La foto da muestra de la importancia de la nevada, entre 25 y 40 centímetros hasta donde yo me he informado.

También ha salido el sol, que eso siempre anima algo. La gente está por la calle haciendo fotos y disfrutando del paisaje, porque de las pistas de esquí no, que permanecen ceradas por la inclemencia del tiempo allá arriba. Los aficionados a las raquetas pueden aprovechar y practicar un poco que hay nieve para todos.



Los que curramos hoy lo tendremos todo preparado para los que quieran acercarse a los establecimientos del pueblo. Eso si, no olvidéis pasar por el mejor de todos, donde disfrutaréis de un ambiente agradable y una inmejorable acogida, desgustando las tapitas, que os hemos preparado.

Leer más...

jueves, 5 de marzo de 2009

Nieve,cadenas, prudencia y tapitas

Decididamente este año el invierno se niega a abandonarnos, y está en su derecho porque todavía es invierno, claro. Esta mañana el pueblo amanecía de nuevo con un manto de nieve y ésta no deja de caer, al menos de momento, como podréis apreciar por las fotos sacadas con mi cutre cámara digital. El Monrepos, de momento, aparece con necesidad de cadenas, al igual que El Somport, Portalet y Cotefablo.
Pero no desesperéis que el sábado mejora el tiempo y el Domingo hasta puede salir el sol.
Los que os decidáis a venir prudencia en las carreteras. Y a falta de buen tiempo, buenas tapas y unas cañitas o unos vinos para contrarrestar. Ya sabéis dónde.


Leer más...

miércoles, 4 de marzo de 2009

Un Puente más pasado por nieve



Estamos a la entrada de un puente festivo en Zaragoza, pero el pueblo se ha despertado esta mañana con una nevada más, como puede verse en la fotografía. Esperemos que ésto no sea óbice para que, los que pensaban desplazarse para tomar unos días de ocio y descanso,lo hagan sin problemas a pesar del mal pronóstico meteorológico. Es cuestión de echar unas cadenas al maletero y suficiente ropa de abrigo.
Hemos pasado durante la quincena pasada por una avanzadilla que nos presagiaba una primavera cercana, pero parece ser que ésta se hará esperar, como es normal. Las pistas están a tope de nieve y los establecimientos preparados para recibir a los visitantes.
Para los que no les gusta la nieve, que tengan paciencia, que la primavera está cada vez más cerca esperando a la vuelta de la esquina.
Y los que vengáis, no olvidéis pasar por La Bernarda en Biescas.
Feliz puente para todos y Feliz regreso.

Leer más...

lunes, 2 de marzo de 2009

Una vida, un túnel, una luz

Hace unos días pasé por el túnel de Escarrilla, y tuve el impulso de hacer una foto. Los túneles son muy sugerentes y seguro que despiertan pensamientos en cuantos los observan. Pero hay túneles de muchas clases y tamaños. El túnel interminable, que produce agobio por la tremenda oscuridad y por la sensación de estar atrapado;el túnel de escasos metros que no preocupa porque apenas has entrado en él, ya ves la salida.
¿Quién no ha pasado alguna vez por un túnel y se ha preguntado qué pasaría si todo volara por los aires?.
Luego están los túneles de la vida, en los que nos metemos, unas veces a conciencia y a sabiendas de lo que hacemos, y otras engañados por las circunstancias adversas que ciegan nuestra vista. Estos túneles de la vida pueden ser fugaces o eternos, según las circunstancias de cada cual. Y por hablar de todo, nos queda el famoso túnel que enlaza la vida con la muerte, el famoso túnel hacia el que se dirigen aquellos que están a punto de morir.
Pero lo que si es cierto es que sea cual sea el tipo de túnel, ninguno es eterno, siempre hay una luz al final, que terminamos alcanzando. La luz al final del camino, que a veces se hace de rogar, pero que siempre está allí, esperando que seamos capaces de llegar, solo eso. Cuando la vemos a lo lejos, al principio la vemos como una lucecita y decimos "parece que se ve la luz", y conforme avanzamos vamos teniendo la certeza de que,efectivamente, avanzamos por buen camino, y conforme la luz es más grande se nos va ensanchando el espíritu y relajando la mente.
Que todos cuantos se encuentran dentro del túnel, sepan que cada día que pasa les queda menos para llegar a la luz. Y que, aunque su túnel haya volado por los aires, siempre se abrirá una brecha por la que escapar, y una rendija que dejará pasar la luz, que les lleve a la salida.

Leer más...