En una ciudad, cuyo nombre no importa, ocurrió lo que voy a contaros esta tarde.
Una niña se paseaba por las calles en busca de un poco de ….bueno no importa lo que buscaba, eso sería materia para otro cuento; el caso es que después de caminar toda la tarde, pasó por delante de una joyería en cuyo escaparate se exponía un extraño diamante que brillaba hasta el punto de cegarla.
Empujada por la curiosidad se aproximó para ver que era aquello y cuando estuvo cerca se maravilló de tal manera ,que se quedó como petrificada. Jamás había contemplado una piedra tan bonita, ella hubiera jurado que esas piedras solo se encuentran en los cuentos.
Desde el mismo momento en que lo vio se enamoró de él y deseó con todas sus fuerzas que aquel diamante le perteneciera algún día.Pero pasaban los días y por más que lo contemplaba no había manera de hacerse con él. Muchas veces se quedaba observándolo de lejos, sin que él se diera cuenta y veía cómo otras personas se le acercaban y lo admiraban, pero él permanecía impasible y quieto.
Mientras tanto en su interior ella se preguntaba a si misma qué haría con él, en caso de que pudiera obtenerlo algún día, y se veía en un futuro imaginario cuidándolo cuidadosamente, mimándolo, acariciándolo. Imaginaba que lo miraría todos los días para procurar que no le ocurriese nada.
No se cansaría de mirarlo porque el resplandor, que emanaba de él, sería para ella dicha suficiente mientras viviera. No pensaba que pudiera necesitar ninguna otra cosa más para ser feliz.
Pero…….un buen día cuando se aproximó hacia el escaparate comprobó aterrorizada que había desaparecido. No lo podía creer, pero no le quedó más remedio que resignarse ante la impotencia de poder conseguirlo algún día.
Claro, pensaba ella, ¡cómo iba a ser para ella una cosa tan bonita! Si no tenía ningún estuche apropiado para conservarlo; seguramente lo habría comprado alguna persona rica, ó lo habrían robado aquella noche, ó simplemente habría desaparecido.
¡Cómo iba a ser para ella aquella cosa tan bonita, si no tenía más que sus pequeñas manos para guardarlo!.
Aquella noche, después de llorar durante horas cayó profundamente dormida y soñó con aquella piedra, cómo se había caído sin que nadie se diera cuenta y se había roto en mil pedazos.
Entonces despertó y supo lo que había pasado. Corrió hacia la joyería, entró en su interior y miró hacia el suelo, el diamante todavía seguía allí, desparramado por el suelo. Se arrodilló y lentamente fue cogiendo los pedacitos uno a uno y los fue guardando en sus manos, intentando darles calor; los miró con ternura, los acarició y se los quedó mirando. ……entonces supo que eran sus manos el único estuche que aquel diamante había deseado silenciosamente cada día que pasó en aquel escaparte. Ahora estaba convertido en mil pedazos, pero a ella no le importaba. Porque en ningún momento dejaría de amarlo. Aunque estuviera roto en pedacitos, aunque se apagara su brillo.
Se lo llevaría con ella, lo cuidaría y lo mimaría hasta que sus pedazos volvieran a unirse y su brillo volviera a él. Se lo quedó mirando de nuevo…..¡ Jamás había visto cosa más bonita!
viernes, 30 de noviembre de 2007
Solo mis manos (para quienes buscan sentido a su vida)
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:27
2
opiniones
Etiquetas: Foto: hojas secas
jueves, 29 de noviembre de 2007
Un poema que me cautivó (autor: E.J. Malinowski)
No esperes al lunes, ni esperes a mañana.
Que no aumente ante tí la caravana
de sueños pisoteados. Ya no esperes.
No reprimas por miedo o cobardía.
No postergues la vida con más muerte,
y no esperes nada más de la suerte
que no hay más que tu tesón y tu energía.
Si tu sueño es hermoso dale forma
como esculpe el arroyo la ribera;
como el viento que vive y se transforma.
Y para que todo resulte a tu manera,
redacta para ti mismo tu norma
y convierte tu otoño en primavera.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:40
3
opiniones
Etiquetas: Foto: Rosas en Primavera (Biescas)
miércoles, 28 de noviembre de 2007
LLamada a la solidaridad
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
16:36
2
opiniones
Etiquetas: solidarios
lunes, 26 de noviembre de 2007
Nieve en lo alto
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
16:42
3
opiniones
Etiquetas: foto: mira el Pirineo desde la cuniacha
Como una partida de ping pong ó precampaña electoral
Parece ser que hoy comienza oficialmente la precampaña electoral, aunque todos sabemos que desde hace al menos dos meses ya nos estaban bombardeando con una precampaña de la precampaña que hoy se inaugura ¡que desastre!. No se si será mucho pedir a nuestros políticos, que intenten hacer una campaña madura e inteligente que no nos recuerde una partida de ping pong, por el continúo ir y venir de las pelotas descalificadoras que se lanzan unos y otros. ¿No se dan cuenta de que haciendo esto hacen que la política huela muy mal?
Yo pienso y llego a la conclusión de que quienes entran en este juego descalificatorio, lo hacen porque no tienen argumentos que defiendan sus políticas de partido. ¿porqué si no iban a perder el tiempo en descalificarse unos a otros, si tuvieran un buen programa al que dedicar todo su tiempo de campaña?. <--- No se porten como chiquillos, señores políticos, que el plano de la política de este país,parece un patio del recreo de un colegio, donde es frecuente oir frases como "yo soy el mas guapo, tu eres el mas imbécil,mi papá es policía, mi primo es mas grande y te va a zurrar,tu eres un mentiroso, tu no sabes pintar, mi ropa es mas guay". Al menos a mi me lo parece. Sería mejor que todos revisaran los fundamentos de su política y dejaran de discutir, que dan muy mala imagen personal y colectiva de sus partidos. Señores políticos, hagan una campaña de veracidad y no nos cuenten milongas que casi nunca cumplen. Los que gobiernan actualmente han tenido varios años para demostrar lo que eran capaces de hacer, ya ha sido suficiente; los que optan al poder, que se tranquilicen y presenten un buen programa realista, de objetivos posibles y no nos cuenten imposibles que nadie se cree a estas alturas. Yo por mi parte le votaré al partido que durante la campaña no haya descalificado al contrario, independientemente de su ideología (espero que exista algo así).
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
11:23
3
opiniones
Etiquetas: Foto: abono ecologista
domingo, 25 de noviembre de 2007
Impresionante
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:34
1 opiniones
Etiquetas: fotos: una vid con uvas (Paniza, Zaragoza)
sábado, 24 de noviembre de 2007
La bruja en la chimenea (Relato)
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:14
3
opiniones
Etiquetas: foto: bosque
viernes, 23 de noviembre de 2007
Oscuridad en la calle Mayor

Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:56
3
opiniones
Etiquetas: fotos.1.farola apagada. 2. farola encendida en Biescas
jueves, 22 de noviembre de 2007
Una excursión a La Cuniacha

Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:35
6
opiniones
Etiquetas: fotos: La Cuniacha
lunes, 19 de noviembre de 2007
Mi última lectura
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
18:46
4
opiniones
Etiquetas: foto: carátula del libro
domingo, 18 de noviembre de 2007
Que prueben a predicar con el ejemplo
http://www.conferenciaepiscopal.es/Sostenimiento/anuncio.html
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:58
6
opiniones
Etiquetas: No a la publicidad religiosa
sábado, 17 de noviembre de 2007
El alcohol y los adolescentes
http://www.publico.es/017840/94/adolescentes/asegura/comprar/alcohol
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:37
4
opiniones
Etiquetas: NO AL ALCOHOL
viernes, 16 de noviembre de 2007
La Mirada "relato"
El recuerdo de aquellas tardes solitarias y esporádicas le venía ahora a la mente, como si quisiera empeñarse en volver a vivir todo aquello. Pero ella, como nadie, sabía que aquellos días fueron irrepetibles y que, como tales, quedarían en el recuerdo, de donde sin duda no debían salir.
Sin embargo no podía evitar al recordar aquellos momentos, volver a sentir el aroma y la fragancia de aquellas horas inolvidables. Ella sabía que eran irrepetibles, y sin embargo una y otra vez se empeñaba en que permanecieran en su corazón , como si aquello, que le había ocurrido hacía tanto tiempo, fuera una especie de aliento que le empujaba a desear la vida con toda el ansia de que era capaz.
A veces se detenía a pensar y solo la mirada de aquellos ojos grabada en su mirada, le hacía estremecer y temblar como si fuera una colegiala. Y es que aquellos ojos profundos y penetrantes habían sido capaces de descubrir en ella una mujer nueva y diferente, cariñosa y sensible, enérgica y tenaz, suspicaz e inteligente.
Cuántas veces a lo largo de aquellos años amargos, ella había recordado aquellos ojos, ni divinos ni humanos, porque se deslizaban entre ambos negándose a definirse, por miedo a perder su mirada. Como la mirada de un dios del Olimpo, como la mirada de un cóndor, como tantas y tantas miradas de deseo y de ternura. Y sin embargo aquella había sido una mirada diferente. Nada que ella conociera se le parecía. Y cuando, tantos años después, ella seguía soñando con aquello, se preguntaba si seguiría mirando con aquellos ojos que un día la cautivaron y la hicieron su presa para siempre.
Cada vez que aquellas imágenes volvían a su recuerdo ella se volvía a preguntar qué pasaría si un día volviera a atreverse a subir por aquellas escaleras de madera, enmohecidas, resquebrajadas y viejas. Y como ellas, también se sentía enmohecida, resquebrajada y vieja. El solo hecho de pensar que, quizás aquella mirada le esperaba al final de aquellos peldaños de antaño, le producía tal emoción que sus ojos, convertidos en cataratas, dejaban de parecer ojos y su mirada, ahogada por aquellas lágrimas, dejaba de pertenecerle, para fundirse en el recuerdo con aquella otra que, aunque de manera efímera y fugaz, le perteneció durante unas cálidas horas.
(En recuerdo a los momentos mas felices de mi vida, fugaces, efímeros pero eternos en mi memoria)
Mª Sofía campo Diví
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:06
0
opiniones
Etiquetas: Foto: cielo azul a lo lejos (Zaragoza)
jueves, 15 de noviembre de 2007
¿Por qué no suenan las campanas?
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:57
3
opiniones
Etiquetas: Foto: Biescas desde la Iglesia de S.Salvador
lunes, 12 de noviembre de 2007
En los límites (relato)
En los limites entre la realidad y los sueños, del consciente y el subconsciente, del día y la noche, del calor y el frío. Exactamente allí se ha desarrollado toda mi vida. He vivido a caballo entre ambos lados del espejo, unas veces aquí otras allá. Y en algunas ocasiones he llegado a confundir ambos lados, sin saber exactamente en cual de ellos me hallaba. No sabía si estaba despertando de un sueño y regresando a mi realidad, o me escapaba de la realidad para vivir una pesadilla. A veces me sentía tan bien que no quería despertar y en cambio en otras ocasiones intentaba despertar por todos los medios de aquellas horribles pesadillas y no podía. Y casi siempre me hubiera gustado que los sueños fueran realidad y que la realidad fuera una pesadilla.
Pero la vida está allí y ni los sueños se cumplen, dejarían de ser sueños, ni la realidad puede ignorarse, seríamos zombis si lo hiciéramos.
Una vida atemporal en cada momento porque nunca los momentos vividos se correspondían con los que me hubieran tocado vivir. Una madura infancia inhabitual en una niña de corta edad. Viviendo cada época a destiempo, como vivir mis cincuenta años a los siete, y mis dieciocho a los cincuenta. Es una extraña manera de vivir la vida, pero ha sido mi extraña manera de vivir, la que me ha convertido en la que soy y aunque no repetiría ninguna de mis etapas anteriores, no me arrepiento de ninguna de ellas, ni rectificaría nada de lo que hice, aún sabiendo que iba a sufrir las mismas consecuencias.
Con una pesada carga a mis espaldas he logrado sobrevivir y subir a la cima donde me encuentro y como cada vez estoy mas arriba la carga cada vez me pesa menos.
Con unos pocos buenos amigos, muchos sufrimientos y desencantos y algunas pequeñas alegrías he conseguido llegar a donde estoy y aunque he descubierto que la felicidad no existe he conseguido de alguna manera aprender a disfrutar de las pequeñas cosas, que casi siempre pasan desapercibidas, pero están allí para recordarte que la vida sigue.
Y ahora que todo me parece lejano, aunque lo veo entre neblina, comienzo a verlo con la claridad de los ojos, que miran más allá de lo material para descubrir la verdadera esencia de las cosas. Porque una de las cosas que me ha enseñado la vida es a mirar mas lejos de los colores, para descubrir la fuente del color, más lejos de los sonidos para encontrar la primera palabra, y mas lejos de las palabras para llegar al mas puro pensamiento, incluso mas lejos del pensamiento…mucho mas lejos, para encontrarse con uno mismo.
Comencé mi vida luchando, ya que casi muero nada mas nacer, y desde entonces no he parado de luchar. He tenido que batallar las mas nimia brizna de felicidad, el logro mas pequeño; cuando a otros se les ha regalado casi todo yo he tenido que hipotecar mi vida para conseguirlo. Pero no me lamento por ello. Cada cual debe vivir su vida sin mirar a los que tiene más pero tampoco a los que tienen menos. Cada uno es una experiencia sin repetición que no tiene parangón con nada que exista en otro lugar.
Por eso me he considerado siempre una mujer única, no por extraordinaria, sino porque me he querido conceder a mi misma el capricho de pensar que ninguna otra mujer podría ser jamás como yo, porque es imposible que otra haya vivido lo mismo que yo, haya sentido como yo, haya sufrido como yo y que sea capaz de mirar la vida, como la miro yo, de ver lo que yo veo, de escuchar lo que yo escucho y de sentir lo que yo siento en cada momento. Y sobre todo ninguna otra mujer ha podido ser capaz de entregarse y de amar como yo lo he hecho.
Quiero pensar que mi vida irrepetible ha sido tan densa que ninguna otra persona hubiera podido aguantar lo que he tenido que aguantar yo, no porque yo esté hecha de una materia diferente, sino porque la constancia y la tenacidad con que he vivido mi vida, no la he notado nunca en ninguna otra persona. Y a pesar de que en algunas ocasiones he pensado incluso en prescindir de mi vida, en estos momentos por nada del mundo renunciaría a ella.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
18:48
2
opiniones
Etiquetas: Foto: Vista desde Iguarra (Biescas-Huesca)
domingo, 11 de noviembre de 2007
Un espacio triste y frío....
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
20:48
1 opiniones
Etiquetas: foto: a lo lejos un mar de nubes visto desde el Monrepós (Huesca)
sábado, 10 de noviembre de 2007
Azul del Mar
Aquella playa solitaria, aquella arena húmeda y cálida, el rumor de las olas, el suave roce de la brisa fresca, y por encima de todo, el silencio de aquella noche callada. Y el mismo silencio callaba, la brisa contenía el aliento, aquel fuego se apagaba mientras las estrellas tomaban posesión de sus dominios. ¡¡¡ callaos ¡!! Parece que decían. Y todo se volvía silencio para que ella pudiera escucharle…solo ella….
Y se quedaba quieta, tremendamente quieta, callada, con los oídos atentos y la mirada agachada, contemplando la arena tibia; y mientras tanto tejía surcos con sus manos para dejar pasar el agua…pero el agua no pasaba.
Y todo parecía tan real, que ella misma que lo estaba soñando…dudaba. Parecía que el mar se quedaba dormido, tímidas olas, guardianas de la noche…y de la esperanza; tímida brisa, que temía rozar su cara; tímidos pensamientos que miraban de reojo mientras ella…cavilaba. Y en definitiva, tímido reflejo de la luna entre las olas, que parecía que escapaba…para no despertarla.
Y porque sabía que había inventado ese sueño, que si no, pensaría que era real, que no estaba soñando.
Y….porque sabe que ha inventado ese sueño, que si no pensaría que era cierto. Se ha quedado sentada en mitad de la playa, parece dormida, pero vigila. Está cerrando los ojos, abriendo el alma. Y cuando mas quieta parece, siente que su mano le acaricia las mejillas, le recorre la silueta, despacico, lentamente que si no, se despierta.
Deslizarse por aquella playa. Se había filtrado entre sus sueños solo para sentir cómo la brisa le rozaba la cara. Y al final hubiera querido que aquel sueño fuera realidad y que su realidad se volviera un sueño ….Se puso en pié y comenzó a caminar descalza , dejando profundas huellas en la arena, las mismas huellas que ella llevaba grabadas en el alma…………………….
Leer más...
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
15:48
2
opiniones
Etiquetas: Foto: playa de Cantabria
Hasta siempre, Encarna
Te has ido de nuestro lado, Encarna, sin hacer ruido; como tú eras, una mujer discreta, afable y caritativa. En el silencio de la mañana, tu vida se ha resquebrajado y tan rota estabas por dentro, que no se ha podido hacer nada por salvarte. De repente, sin esperarlo, de la noche a la mañana, con el silencio del nuevo día, que llega poco a poco; con el silencio de tu discreción, sin decir palabra, sin molestar, sin quejarte.
Te has ido de nuestro lado, sin despedirte, sin esperarlo, sin desearlo, pero la vida es así; viene con la alegría y se va sembrando lágrimas. Y tú, que te has tragado tantas lágrimas, con tu marcha nos dejas sumidos en una enorme tristeza.
Te has ido con la discreción del que no se despide, para no llamar la atención. Te has ido poco a poco, como si marcharas de puntillas temiendo hacernos daño. Pero te has ido para siempre dejando un vacío tras de ti, porque eras una mujer de las que dejan huella, a pesar de querer pasar desapercibida, precisamente por eso.
Será muy difícil que llenemos el vacío que queda tras de ti, un enorme vacío.
Eras una señora, en cada momento sabías estar, con elegancia, con estilo y con bondad, sobre todo con bondad. Te vamos a echar de menos, porque desde la sencillez de tu vida cotidiana te has convertido en una gran mujer y mejor persona. Hasta siempre, Encarna.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
7:25
3
opiniones
Etiquetas: Foto: rosas de la casa de Paniza
viernes, 9 de noviembre de 2007
Una visita que merece la pena
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:02
1 opiniones
Etiquetas: foto: espinas
jueves, 8 de noviembre de 2007
Tarde de Verano (Poema)
Ya había ardido el campo
y el agua de los pozos
huía tierra adentro
dejándose olvidadas las sortijas,
mirándose al frescor de los espejos.
Por las calles el tiempo
se ceñía a la cal aguardando la noche,
y sólo en torno de los pinos
el aire era aire inquieto
cuando cruzaba el tren, veloz, al sur,
al sur de los poetas,
al sur del mar del sur.
La muerte estaba lejos.
En el patio desierto
las avispas exactas y aburridas,
tiralíneas aéreos,
trazaban un mondrián interminable
sobre el verde callado de la alberca
como insistentes delineantes tercos.
Por los libros abiertos se veía la tarde.
No sabían los labios cuánto dura el invierno.
( autor:Olmoviejo)
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:25
0
opiniones
Etiquetas: Foto: atarceder en tramacastilla de Tena
lunes, 5 de noviembre de 2007
Vaho en los cristales (relato)
Mientras unas minúsculas lágrimas recorrían mi cara, he vuelto a escuchar las palabras del periodista y me he reafirmado en mi decisión. Seguir un minuto mas en aquella situación, no haría sino agravar mi vida un poco más, un poco más al día siguiente y así hasta que pasara un mes y un año….y… una vida. Y al final de mi vida me sentiría insatisfecha, vacía….sola.
Me he preguntado porqué, sabiendo que no había respuesta. Aunque hacía frío he abierto la ventana y he respirado hondo. El viento gélido me parecía una brisa agradable. He cerrado los ojos y he permanecido así durante unos instantes. El griterío de unos niños que jugaban, me ha devuelto a la realidad. Lo he recorrido todo con la mirada, como cuando te despides de algo. Cada objeto me sugería un momento de mi vida, de esa vida vacía que me encontraría dentro de ¡quien sabe cuantos años! He tragado saliva para darme valor y un nudo se me ha apoderado del estómago, hasta el punto de retorcerme de dolor. Me he rodeado con los brazos y me he dicho-¡ahora o nunca!- He mirado hacia abajo y un mundo minúsculo bullía en un ir y venir de cientos de personas, que apenas podía distinguir. Las lágrimas seguían recorriendo mi cara; me temblaban las manos que, con movimientos inciertos, me animaban a seguir adelante.
Así que, cuando leáis este mensaje mañana o pasado mañana ¡cómo saber cuándo me echaréis en falta!, no quiero que lloréis mi ausencia, ni intentéis haceros preguntas que no tienen respuesta. Las circunstancias son las que mandan en la vida y ya no puedo más con las mías.
Esta mañana hacía frío y cuando he querido regresar de mis pensamientos, tenía el cuerpo como un carámbano; así que he cerrado la ventana, me he dirigido al dormitorio y he cogido el abrigo y mi bolso de mano. No quiero llevar conmigo nada que me recuerde el pasado. Ignoro todavía donde iré; tomaré algún tren que me lleve muy lejos y cuando esté preparada para regresar, si consigo encontrarme a mi misma, volveréis a verme…..”
Sofía Campo Diví
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
11:19
4
opiniones
sábado, 3 de noviembre de 2007
Bienvenidos al Pirineo
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:41
2
opiniones
Etiquetas: Foto: Una vista de Biescas desde el barrio de La Peña