martes, 9 de septiembre de 2008

Trece rosas

Desde siempre he sentido gran interés por los temas relacionados con la historia más reciente de España, la Guerra Civil y lo que sucedió después. He procurado informarme y conocer detalles de ambos bandos, que me han contado personas de ambos lados de la contienda.
Ayer estuve viendo una película relacionada con el tema: Las trece rosas. Independientemente de la fidelidad histórica del filme y de las concesiones comerciales que existan, me parece que respeta bastante la historia, teniendo en cuenta que se narra desde el lado de los "rojos" que aparecen como los buenos de la película.
Pero supongo que buenos y malos había en ambos bandos y que se cometieron atrocidades desde todos los ángulos, pero siempre he pensado que los llamados "rojos" llevaron las de perder y que sufrieron más bajas injustificadas o inocentes.
"Las trece rosas" da buena muestra de ello, donde trece jóvenes (algunas menores de edad para la época) fueron juzgadas, junto con 43 hombres, en un juicio sumarísimo y condenadas a muerte sin tener una defensa justa y sin tener por ello oportunidad de demostrar su inocencia, como represalia por el asesinato de un miembro de la Guardia Civil, su hija y su chofer.
Ya he dicho, que barbarie hubo en ambos bandos, pero lo que va más allá de la barbarie es que, una vez terminada la Guerra Civil, siguieran ocurriendo estas cosas y que el odio y las venganzas particulares tuvieran como consecuencia la muerte de gente inocente. Pero no le podemos dar la vuelta a la historia y los hechos permanecerán allí por los siglos, aunque solo sea para recordarnos lo que fuimos. El filme hace alusión a estas trece rosas, pero fueron muchas más a las que se les segó la vida en esta época....muchas más.

Leer más...

lunes, 8 de septiembre de 2008

Espacio para la amistad


El 31 de Julio recibí la visita de unas amigas de Zaragoza, que vinieron de acompañantes en un viaje de la tercera edad. Hacían un recorrido por el Pirineo y, como el pueblo donde vivo estaba en la ruta, aprovecharon para hacerme una visitica. Como el verano ha sido tan ajetreado no he podido hablar antes de ellas, y como se lo prometí, aquí las tengo hoy. La visita duró una hora aproximadamente, tiempo que aprovechamos para recordar los viejos tiempos. A Trini, la de la izquierda, le debo un montón de favores, ya que es una de las personas que más me ayudó cuando me separé, dándome todo tipo de apoyo. Nos tenemos un gran aprecio. Me alegraron mucho con su visita y espero que regresen más a menudo y por más rato. Dicen que recordar es volver, pero yo digo que volver a ver a tus amigos es recordar todo lo bueno que viviste junto a ellos. Gracias a las tres por vuestra visita.







Leer más...

domingo, 7 de septiembre de 2008

Reemprender el camino



Con la vuelta a la rutina, poco a poco regresa la normalidad y me reincorporo al mundo bloguero. Hace semanas que no podía visitar mis blogs favoritos, y hoy que he visitado algunos, me ha parecido que el agua del río regresa al cauce, del que quizá nunca debió salir.

No sabemos cómo, pero el caso es que de vez en cuando, la vida provoca grandes contratiempos cuando menos los esperas. Pero ninguna tormenta es eterna ni la noche dura veinticuatro horas, y finalmente regresa la calma y la vida cotidiana, con el recuerdo, eso sí, de lo que acabamos de vivir y con la huella fresca en el corazón de los acontecimientos, que nos han desbordado las últimas semanas.
El sol vuelve a salir, esperemos que para todos, y la temperatura agradable del final del verano, nos provoca esa sensación de bienestar que nos sugiere que todo esta bien, que la vida sigue, y que con los nuevos condicionantes y limitaciones, que nos imponen las circunstancias, reemprenderemos nuestros días y seguiremos caminando.
Cuando ocurre un cataclismo en tu vida, se destruye todo lo anterior y tienes que comenzar de nuevo, es como delimitar el antes y el después. El antes ha terminado y el después no ha hecho mas que comenzar. Pero no importa el camino, el caso es poder decir que seguimos caminando y que nos queda todo un mundo por vivir y por descubrir.
Estoy hablando solo de salud y de vida. Que cuando ambas se ven amenazadas y se sale adelante, te das cuenta de las cosas que verdaderamente cuentan y las separas de las cosas triviales, que no hacen más que echar cizaña a la vida y emponzoñar los buenos momentos. Por todas esas cosas vale la pena seguir adelante, las cosas que verdaderamente cuentan.


Leer más...

viernes, 5 de septiembre de 2008

Un milano herido

Ocurrió ayer a las 18,30 aproximadamente, salía de casa para encontrarme con mis hijos, cuando algo que revoloteaba desde arriba, tropezó conmigo y después cayó en picado contra el suelo. Nos sorprendimos al comprobar que se trataba de un milano joven que tenía su pata izquierda rota. Intentó remontar el vuelo en varias ocasiones, pero no pudo, así que lo cogimos (bueno lo cogió Ana, la novia de mi hijo Toño, con ayuda de este)y llamamos a la guardia civil, que se puso en contacto con los protectores del medio ambiente, que vinieron enseguida a hacerse cargo del animalito. Nos comentaron que lo llevarían a La Alfranca, a Zaragoza, que allí lo curarían y posteriormente volverían a soltarlo al lugar donde había sido encontrado.
El milano estuvo tranquilo en todo momento, dejándose cuidar y como si supiera que estaba a salvo. Tenía razón. Ojalá que se ponga pronto bien.



Leer más...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Cosas curiosas de La cuniacha

Hay estampas curiosas que puedes captar si te paseas por el Pirineo. Ayer mis hijos subieron a La Cuniacha y pudieron captar algunas imágenes curiosas. No son de muy buena calidad, pero me han parecido curiosas y quiero que las veáis.
Una cabra montesa subida en la rama de un árbol, paseando tan campante, sin vértigo ni miedo, igual que si caminara por tierra firme. Y no era la única que lo hacía.
Una hembra con su cría que cuida celosamente, mientras observa a su alrededor, mirando seguramente a los turistas que le sacan fotos.


Una ardilla corriendo por el tronco de un árbol, escurridiza y veloz, pero que no pudo evitar que se le hiciera esta foto.
Si vais a La Cuniacha abrevareis cosas parecidas y todas ellas maravillosas, en medio del espectáculo de la naturaleza. Un espectáculo soberbio. No os lo perdáis.










Leer más...

martes, 2 de septiembre de 2008

¡Adios Pedro!

Apenas sabemos nada de él, tan solo que su nombre era Pedro, Pedrito para los que le querían; que vivía en Sallent, donde era muy querido. En su semblante se veía que era una buena persona, que tenía unas ganas de vivir locas y un entusiasmo por las cosas que le hacía insuperable. Y esto lo sabemos quienes apenas le conocíamos, así que imagino la cantidad de cosas maravillosas que podrán decir de él, quienes le conocían de verdad.
Era compañero de habitación de José Luís, mi jefe, gran amigo y algo más, en el hospital donde ha estado ingresado recientemente. En lo poco que le conocimos supimos, que era alguien especial, y como tal lo trataban sus sobrinas, cuidando de él día y noche con una total dedicación.
Pedrito nos dejó el viernes pasado pero seguro que quienes tuvieron la ocasión de compartir su vida con él, guardarán su huella dentro del corazón por el resto de sus vidas.
Desde este blog, queremos manifestar nuestro sentido pésame por este hombre, a quien la muerte no quiso respetar las ganas de vivir.

Leer más...

lunes, 1 de septiembre de 2008

El Papel y la tinta

Sigamos contando cuentos.
Leed este cuento y pensad: El papel y la tinta

Leer más...