
Los habitantes de Cella son muy acogedores y hospitalarios y comparten con el visitante lo que tienen. Gozan de buen humor y siempre están dispuestos a celebrarlo todo. No conozco otro pueblo que tenga más fiestas que éste. Tiene unas fiestas medievales que visten el pueblo de color medieval y todos se disfrazan de aquella época, en Agosto celebran sus fiestas patronales en honor a s. Clemente, en Septiembre la fiesta de la patata, el 23 de Abril celebran S. Jorge por todo lo alto pasando el día entero en el monte, comiendo, bebiendo y pasándolo en grande. Son famosos por las celebraciones que hacen de sus bodas por todo lo alto, intentando batir records de asistentes. Y no son éstos todos los eventos, pero ahora no recuerdo el nombre de otras fiestas que también son conmemoradas en este lugar.
Los habitantes de Cella se vuelcan en cada evento y participan con ahínco. Son amantes de tradicciones y así mantienen vivo el pasado del pueblo. Si alguna persona de esta localidad entra en este blog, seguro que podría añadir muchas características que se me han pasado por alto.

Los habitantes de Cella se vuelcan en cada evento y participan con ahínco. Son amantes de tradicciones y así mantienen vivo el pasado del pueblo. Si alguna persona de esta localidad entra en este blog, seguro que podría añadir muchas características que se me han pasado por alto.

(1ª foto: los mejores de Cella.Foto 2ª: Almudena, una chica estupenda. Foto ·3ª: Cosme con el bebé burro y mamá burra)
4 comentarios:
Me encantan las fotos, Sofi. He pasado alguna vez por Cella y siempre pienso que tengo que ver la fuente...
Ya me acuerdo de esa fuente la que no tiene fondo...seguro es un lugar maravilloso y estpy convencida que los pobladores hacen que este lugar se encante mucho más, yo tenía un tio llamado Cosme, me trajo recuerdos él era agricultor y amante de los animales. muy buen post amiguis!
De broma, ¿Cosme debe de ser el de la gorra, no?. Saludos a los cellenses.
Aquí tenéis un blog para conocer más cella:
http://blogspot.patatadecella.com
Y una página web:
http://epacella.educa.aragon.es
Publicar un comentario