miércoles, 31 de marzo de 2010
3 y 4 de Abril, JORNADAS DE COMERCIO EN LA CALLE EN BIESCAS
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:48
0
opiniones
Etiquetas: Biescas, comercio en la calle, turismo
martes, 30 de marzo de 2010
I Certamen Biescas Floral
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:29
0
opiniones
Etiquetas: Aebi, Biescas, Biescas floral, Ferias
lunes, 29 de marzo de 2010
Hace mucho que no publicaba nada de Malinowski
LA VERDAD
Algunas veces
es prudente callarla por caridad con el necio.
Pero si crees que debes hablar
di siempre la verdad;
porque aun aquellos que en primera instancia te condenen
más tarde acabarán respetándote,
acabarán humillándose,
no ante ti sino ante el peso de su propia farsa.
Tú sé fiel contigo mismo
y no temas por los resultados.
No quieras alcanzar la cima
descuidando la firmeza de cada paso.
Que la suave cadencia de tu andar
tenga la solidez imperecedera de lo cierto;
porque entonces ni el huracán ni el rayo
podrán borrarlos.
Mientras que si edificas sobre lo falso
pronto verás desmoronarse tu obra.
Que no ahoguen tu sentir
el miedo y la comodidad,
que no sea la indiferencia el escudo de tu idiotez,
porque sin heroismo ¿qué vale la vida?
Sabe que por muy largo y erudito
que resulte tu discurso,
si carece de sinceridad caerá en el vacío.
Todo será como si no hubieses dicho nada.
El tiempo sepulta implacablemente
y sólo ha de permanecer brillante entre las sombras
aquello que en esencia tiene algo de eterno.
Pon siempre la verdad por encima de ti,
porque tú tienes errores pero ella es perfecta.
Y sobre todo
ten la valentía de gritarla
aun siendo tú el perjudicado;
ya verás cómo siempre sales ganando.
E.J. Malinowski
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
21:03
0
opiniones
Etiquetas: Argentina, poetas callejeros, poetas de todos los tiempos
domingo, 28 de marzo de 2010
La Piña Rota
La casa estaba situada en una cuesta empinada a modo de escalones, que los niños subían y bajaban cientos de veces, mientras inventaban fantasías, sin saber que eran solo simples fantasías. Correteaban ajenos a la vida, inmersos en sus juegos de chiquillos, con el único deseo de divertirse y disfrutar, sin saber todavía que aquello era irrepetible. Y se balanceaban en sus columpios, en aquella gigantesca barca de vaivén, de donde cayeron en varias ocasiones, lesionando sus rodillas, pero con la satisfacción de haber vivido una hazaña: la de llegar con la barca hasta aquel árbol, haber tocado sus ramas, y así haber infringido la norma paterna, que impedía hacer precisamente eso.
La casa tenía varios tramos de escaleras, un montón de árboles frutales, que casi nunca habían dado fruto, excepto dos cerezos, un ciruelo, y dos moreras, que daban unas moras negras enormes, de esas dulzonas y alargadas. Recuerdo también las zarzamoras, los pinchos, sobre todo los pinchos.
Pasaba muchas tardes apoyada en las grandes cristaleras, disfrutando de todo aquello, escuchando el bullicio de los chiquillos, que recorrían la casa sin descanso en interminables juegos. Luego, recuerdo que el cansancio se apoderaba de ellos y se iban a dormir a esas habitaciones compartidas y mientras llegaba el sueño, pensaban entre neblinas que algún día regresarían allí con sus hijos y pasarían largos veranos viéndoles subir y bajar las escaleras, observándoles zambullirse en la piscina y balancearse en aquella barca, donde seguramente también infringirían la norma paterna.
Tenía la casa una bodega con toneles envejecidos, que contenían el vino más exquisito, que he probado nunca. El recuerdo del sabor de aquel vino, ha conseguido que se dibuje la sonrisa en mis labios.
Pero igual que el cauce de los ríos, se ve desviado de su curso natural, para tomar derroteros inesperados, del mismo modo la vida se desvía del suyo, separando a quienes debieron permanecer unidos. Aquellos niños se han hecho mayores y aquella casa, que debió de mantenerlos unidos, los ha separado, quién sabe si para siempre. Algunos de ellos, que un día fueron felices con aquellos sueños de las noches de verano, cuando veían a sus hijos y a sus nietos correteando por aquella ladera empinada, balanceándose en la barca que llegaba a los árboles, cogiendo las moras de aquellas moreras y compartiendo aquel vino rancio, ya dejaron de soñar. Se rompió la piña que siempre habían formado desde pequeños, acostumbrados a compartir, Y los que recordaban la casa, como un símbolo de su infancia y de su vida, deseando volverla a compartir un día, descubrieron que había desaparecido para ellos.
Desapareció la piña, los sueños compartidos, la ladera, la barca, el olor a vino rancio. Y aunque la vida seguirá, a pesar de todo ello, porque en esta vida todo es reemplazable,
¡Qué será de la piña rota que, a fin de cuentas, era lo único valioso! ¿Quién la unirá de nuevo?.....
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
19:12
0
opiniones
Etiquetas: Relatos.
sábado, 27 de marzo de 2010
Tic tac, tic tac (microrrelato)
- Ese tictac que escuchamos hace rato me ha recordado algo.
- ¿Qué tictac? ¿dónde?
- ¿No lo escuchas? ¡qué raro! se oye hace unos minutos.
- ¿ Dónde?
- En este rincón, bajo la mesa
- ¡Estás soñando! ¡alucinas! No se oye absolutamente nada.
- ¿No lo oyes allí abajo ?
- Que te digo que no, que el ruido está solo en tu cabeza.
- ¿Cómo puede estar solo en mi cabeza, si lo escucho perfectamente?
- Por cierto ¿recuerdas dónde has puesto tu reloj?
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:08
0
opiniones
Etiquetas: microrrelatos
jueves, 25 de marzo de 2010
Seguimos pensando
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
20:35
4
opiniones
Etiquetas: ideas, Pensamientos
martes, 23 de marzo de 2010
El V Trofeo Oturia
Salimos de Zaragoza con destino al Pirineo bastante temprano. ¡Horror! Cuando llegamos al punto de partida pudimos averiguar, que había caído una gran nevada y hacía un tiempo bastante malo, pero la suerte estaba echada y había que seguir adelante. Nos dividieron en grupos y en el nuestro, que lo formábamos cuatro personas, mi hermano, dos gemelas de Sabiñánigo y yo, no cabía más entusiasmo. Nos entregaron el plano, que giramos en todas las direcciones para encontrarle un sentido, pero fue en vano, ninguno sabíamos interpretarlo. La nieve nos llegaba a la rodilla, así que nos preparamos lo mejor posible para iniciar la caminata. Nos pusimos unas bolsas de plástico en los pies y después los introdujimos en las chirucas. ¡Qué insensatos, en pleno invierno y con botas de lona por la nieve!, pero puestos a hacer barbaridades, ¡qué importaba una más!
Había varios grupos y al nuestro le había tocado salir en quinta posición, lo cual era malo, porque tuvimos que esperar pasmadicos de frío, pero al mismo tiempo bueno, porque seguir las pisadas de los grupos anteriores te daba cierta ventaja, y más teniendo en cuenta que ninguno sabíamos nada de cartografía. No tendríamos más que seguir las huellas de los otros, para llegar a la meta. Los cuatro éramos muy andarines, así que suplimos en rapidez el resto de nuestras carencias, que eran muchas. No nos costó demasiado alcanzar a los otros grupos, que íbamos rebasando poco a poco, hasta que finalmente nos pusimos en segundo lugar. Con los pies mojados, doloridos por el frío, y empapados hasta la camiseta llegamos a meta, donde nos esperaban sin dar crédito a lo sucedido, que unos inexpertos en aquellas lides hubiéramos llegado en segundo lugar. Cuando por la tarde entregaron los premios todos nos felicitaban. Nos llenamos de satisfacción y sobre todo mi hermano que terminó diciendo ¿veis cómo el plano nos ha ayudado mucho? Efectivamente con el plano nos habíamos secado los pies al llegar a meta. Nos dieron una copa, que era compartida, pero las gemelas prefirieron que nos la quedáramos nosotros, hecho que he recordado con cariño a menudo. No las he vuelto a ver, pero quién sabe si algún día coincido con ellas y volvemos a reír de esta hazaña.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:32
0
opiniones
lunes, 22 de marzo de 2010
Más solidaridad y menos xenofobia
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:35
4
opiniones
Etiquetas: anécdotas, bebés, hospitales, xenofobia
viernes, 19 de marzo de 2010
Una frase para pensar
Dicen que la capacidad de reírse de uno mismo marca el estado de autocontrol de las propias emociones. Pero qué ocurre cuando esas emociones se apoderan del ser humano y lo convierten en un ser diferente de como es.
Quien es capaz de reírse de sí mismo, es alguien seguro de sí, conocedor de sus limitaciones y ante todo libre. Sólo la libertad puede permitirnos afrontar la vida con esa ironía, que nos hace todo más comprensible y llevadero. La libertad únicamente es la que ignora el "qué dirán" y nunca dejar de hacer lo que debe.
Leer más...
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:22
2
opiniones
Etiquetas: frases
jueves, 18 de marzo de 2010
¡ Vienen el buen tiempo y los turistas!
Por fin ha dejado de helar y las temperaturas se levantan un poco, para este fin de semana se esperan máximas de 15º y mínimas de 8º, que es un lujo de comienzo de primavera. La ocupación hotelera está por las nubes, pero los rezagados todavía pueden encontrar dónde alojarse. Parece ser que lloverá un poco, pero no asustarse que el descanso y el disfrute está garantizado.Los paseos por el monte comienzan a ser agradables y los pajaricos se están preparando para la primavera, cada día se les ve y se les oye más, y las picarazas se preparan para vestir sus mejores galas. Por las mañanas ya es posible oírlas con su inconfundible sonido. Ya sólo faltan las golondrinas, que, yo por lo menos no he visto ninguna todavía, para que todo esté completo. En fin que el invierno roza el final y dentro de nada podremos quitarnos las camisetas polares y los chubasqueros, y dejaremos de tiritar mientras buscamos el calor de las chimeneas (esto es metáfora). Pero como nada es perfecto, cuidado los alérgicos, que viene mala temporada para ellos.
Se supone que este fin de semana, puente en varias autonomías, va a venir mucha gente, eso sí, si no la joroban los meteorólogos con sus predicciones.
Leer más...
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:27
0
opiniones
miércoles, 17 de marzo de 2010
Ocio para los jóvenes
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:27
0
opiniones
Etiquetas: cultura, ocio juvenil
lunes, 15 de marzo de 2010
De fútbol, política y sus alrededores
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:56
2
opiniones
domingo, 14 de marzo de 2010
Opinar y dejar opinar
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:01
4
opiniones
Etiquetas: opiniones
sábado, 13 de marzo de 2010
Más opiniones sobre el comercio en la calle.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:21
2
opiniones
Etiquetas: opiniones
viernes, 12 de marzo de 2010
El relato de Emeteria, un ejemplo a seguir
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:56
1 opiniones
Etiquetas: Relato ficticio
miércoles, 10 de marzo de 2010
Opinamos sobre las jornadas de comercio en la calle
Muchas veces se organizan eventos, y,como decía alguien, nunca llueve a gusto de todos. Pues bien, unos comerciantes del pueblo, que ya han hecho llegar su sentir a la asociación de empresarios, me han pedido que hable del tema en el blog. Os trasmito esta opinión , como he hecho en otras ocasiones. Es difícil contentar a todos.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
9:00
2
opiniones
Etiquetas: Biescas, comercio en la calle, eventos
martes, 9 de marzo de 2010
De paseo por los alrededores un día de frío invierno
Hace tiempo que no salíamos de paseo por esos caminos de Dios, cuando, a mi amiga Montse y a mí se nos ocurrió para dar un paseo. La verdad es que por la mañana hacía un sol estupendo y nada hacía presagiar que a las pocas horas ese sol iba a dejar paso al frío más horroroso. Pero, aunque vimos que el tiempo se había vuelto insoportable, seguimos con nuestros planes y nos encaminamos por la carretera de Orós.
Luego nos detuvimos junto a una pradera, donde paseaba un burro, de esos que están en extinción, y que son asesinados por algunos desalmados a veces, por no se sabe qué razones, ¿o sí?. Pues estaba tan tranquilo el burro, cuando nos vio hacerle unas fotos y se acercó a nosotras. Se ve que está acostumbrado a la gente y desobedece la orden de sus padres de no hablar con desconocidos, porque estaba la mar de tranquilo y feliz. Lo malo fue, cuando una volada de aire desplazó la funda de la cámara de fotos hasta dentro de la pradera y, claro, con el burro allí al lado, no nos atrevíamos a entrar. Al fin y al cabo somos chicas de ciudad y por aquello de que no te den una coz inesperada, pensamos que era mejor tomar algunas precauciones, como distraer al burro, mientras la otra entraba a buscar la funda. La cosa terminó bien y mi amiga rescató la funda sin problemas.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:16
3
opiniones
Etiquetas: Biescas, excursiones, turismo
lunes, 8 de marzo de 2010
Al que se la haya perdido un pañal, pase a recogerlo.
Hace unos días pude comprobar, para mi asombro, la presencia de un pañal en plena calle, justamente en un ventanuco de una vivienda de esta localidad. Ayer, al pasar por ese mismo sitio comprobé que, siete días después el pañal permanece en el mismo sitio, sin que nadie lo haya reclamado y sin que la persona que lo dejó allí, lo haya recogido. A juzgar por la apariencia, dicho pañal parece bastante usado, como podréis comprobar en la foto que adjunto, con lo que su presencia en ese sitio no parece precisamente una pérdida o un olvido. Más bien parece que, alguien con mucha prisa, o con costumbres bastante dudosas, lo haya dejado allí por no tener tiempo de acceder al contenedor más cercano, situado a unos treinta metros (soy de letras, así que la medida es posible que no sea exacta).
Rogaríamos a la persona que olvidó el pañal en la ventana de dicha vivienda particular, pase a recogerlo lo antes posible. En este caso por tratarse de una ventana particular, no es competencia del consistorio, ni de ninguna persona ajena a la vivienda, recogerlo porque estaría invadiendo la propiedad ajena (así que no echemos la culpa a nadie). Y tenga en cuenta el presunto culpable del hecho que, las heces fecales, aunque sean de bebé, sigue siendo mierda, y como tal, el olor que desprenden, es posible que no sea del agrado de los viandantes, que tienen que pasar por el lugar en cuestión; así que le rogaríamos que no se demorara en retirar el objeto en cuestión de dicha ventana. Hecho por el que le estaremos profundamente agradecidos.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:15
2
opiniones
domingo, 7 de marzo de 2010
Una luz de realidad (microrrelato)
Pero ¿por qué no iban a tener sentido? Al fin y al cabo ella le seguía amando. ¿Y si siguiera esperándola?
La puerta de la vivienda se abrió estrepitosamente, y su marido apareció por el recodo del pasillo. Entonces una luz de realidad, se apoderó se sus músculos dejándola paralizada.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:35
0
opiniones
Etiquetas: microrrelatos
viernes, 5 de marzo de 2010
Como todos los martes (ficción)
Al cabo del rato, como todos los martes, siente un susurro a su lado, se gira y comprueba que ha llegado y está sujetándole la mano.
La mira con ternura y le dice “¡señorita! ¿me concede este baile?”. Ella responde bajando los ojos con timidez. Exactamente igual que entonces.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
10:00
1 opiniones
Etiquetas: microrrelatos
miércoles, 3 de marzo de 2010
Zarpa. Protección animal
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
11:33
1 opiniones
Etiquetas: ptotectora de animales, Zaragoza
martes, 2 de marzo de 2010
Tirón de orejas para el ministerio de fomento
Hace bastantes meses que se llevan a cabo obras en el puerto del Monrepós, y estamos más que acostumbrados, a los innumerables cortés en la circulación en ambos sentidos. Sin embargo ignoro si por incompetencia o por cualquier otro motivo, los carteles avisadores de dichos cortes no son todo lo eficaces que deberían.
Publicado por
Sofía Campo Diví
en
20:17
1 opiniones



